Massa, Pesce y Tombolini dialogaron con empresarios

25 agosto, 2022

El ministro de Economía Sergio Massa, el titular del Banco Central Miguel Ángel Pesce y el secretario de Comercio Matías Tombolini se reunieron con representantes de empresas de alimentos, bebidas y productos de cuidados personales.

El objetivo del encuentro fue potenciar las acciones conjuntas en torno a la inflación, el abastecimiento y la previsibilidad en lo que refiere a importaciones.

En ese marco, los funcionarios tomaron nota de los planteos que formularon las empresas. También remarcaron el compromiso del Gobierno con los sectores productivos para traer alivio a la mesa de los argentinos, según trascendió desde el Palacio de Hacienda.

Por su parte, el sector privado repasó las estrategias de producción para 2023, las necesidades para mejorar esa producción y las estrategias para ampliar las exportaciones.

Participaron Agustín Llanos (Molinos), Carlos Agote (Mastellone), Gabriela Bardin (Procter & Gamble), Esteban Agost Carreño (Coca Cola), Gonzalo Fagioli (Quilmes), Adrián Kaufmann (Arcor), Laura Barnator (Unilever).

Te puede interesar

El FMI buscará regular las criptomonedas con medidas concretas

El FMI buscará regular las criptomonedas con medidas concretas

El Fondo Monetario Internacional reiteró que la creciente adopción de criptomonedas es una amenaza para el sistema monetario mundial. Por ello, la Junta Ejecutiva del organismo anunció que emitirá un comunicado con regulaciones concretas. En efecto, el documento...

Bitcoin cae 0,8 por ciento y arrastra a las otras criptomonedas

Bitcoin cae 0,8 por ciento y arrastra a las otras criptomonedas

Bitcoin cae 0,8 por ciento a 22.974,66 dólares tras cerrar un enero récord. En tanto, Ethereum pierde 1,5 por ciento a 1.570,37 dólares. Las otras criptomonedas también son arrastradas por el movimiento negativo en el mercado. La que más lo padece es Doge Coin, con un...

Lemon despide casi al 40 por ciento de su personal

Lemon despide casi al 40 por ciento de su personal

Lemon anunció el despido del 38 por ciento de sus trabajadores, frente a lo que definió como “un escenario de incertidumbre de nuevas inversiones en la industria tecnológica en general”. Se trata de una de las principales billeteras que presta el servicio de compra y...