27 mayo, 2022

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) oficializó la decisión de actualizar a 30.000 pesos el monto a partir del que las empresas administradoras de billeteras virtuales deben reportar los movimientos de sus clientes. De esta forma, el organismo busca fortalecer el cumplimiento de las obligaciones tributarias.
Así lo estableció mediante la Resolución General 5193/2022 que se publicó hoy viernes en el Boletín Oficial. De esta forma, se incorporan nuevos requerimientos de información para las empresas del sector, por caso Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Viumi, Bimo, Moni, Personal Pay y Todo Pago, entre otras, aunque no implica cambios para los usuarios.
Además, las billeteras virtuales deberán informar cuando el saldo final mensual que el usuario tenga en su cuenta sea superior o igual a 90.000 pesos. Con anterioridad el monto era de 10.000, en ambos casos.
Según señala la resolución en su texto, por “razones de administración tributaria” resulta “aconsejable actualizar los importes base a partir de los cuales los sujetos obligados deberán informar ingresos, egresos y saldo final mensual de las cuentas”.
En un comunicado, la entidad que conduce Mercedes Marcó del Pont aseguró: “La resolución de la AFIP incorpora nuevos requerimientos que optimizan la capacidad de control y calidad de la información sobre esos activos y amplía la capacidad para garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias”.
Además se establecerá un umbral de 200.000 pesos a partir del cual las firmas del sector deben informar las transferencias bancarias o virtuales.
Te puede interesar
El FMI buscará regular las criptomonedas con medidas concretas
El Fondo Monetario Internacional reiteró que la creciente adopción de criptomonedas es una amenaza para el sistema monetario mundial. Por ello, la Junta Ejecutiva del organismo anunció que emitirá un comunicado con regulaciones concretas. En efecto, el documento...
Bitcoin cae 0,8 por ciento y arrastra a las otras criptomonedas
Bitcoin cae 0,8 por ciento a 22.974,66 dólares tras cerrar un enero récord. En tanto, Ethereum pierde 1,5 por ciento a 1.570,37 dólares. Las otras criptomonedas también son arrastradas por el movimiento negativo en el mercado. La que más lo padece es Doge Coin, con un...
Lemon despide casi al 40 por ciento de su personal
Lemon anunció el despido del 38 por ciento de sus trabajadores, frente a lo que definió como “un escenario de incertidumbre de nuevas inversiones en la industria tecnológica en general”. Se trata de una de las principales billeteras que presta el servicio de compra y...