29 junio, 2023

Este jueves, el Gobierno argentino pagará los 2.700 millones de dólares que vencen en el marco del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
Como dato singular, se trata de la primera vez que el país cancela parte de la deuda en yuanes, según informaron desde el Ministerio de Economía de la Nación.
En efecto, se emplearán los Derechos Especiales de Giro (DEGs) con que cuenta el Tesoro y yuanes de “libre disponibilidad”.
Vale señalar que mediante este recurso se evita utilizar dólares de las reservas del Banco Central.
A raíz de esta particularidad, de la operación participarán tanto el FMI como el Banco Popular de China, según adelantaron desde el Palacio de Hacienda.
Tras recibir el monto, el Fondo deberá salir a comprar los DEGs entre los países que les interese tener yuanes en su cartera.
En rigor, se espera que el organismo de crédito multilateral negocie directamente con China.
Te puede interesar
El FMI buscará regular las criptomonedas con medidas concretas
El Fondo Monetario Internacional reiteró que la creciente adopción de criptomonedas es una amenaza para el sistema monetario mundial. Por ello, la Junta Ejecutiva del organismo anunció que emitirá un comunicado con regulaciones concretas. En efecto, el documento...
Bitcoin cae 0,8 por ciento y arrastra a las otras criptomonedas
Bitcoin cae 0,8 por ciento a 22.974,66 dólares tras cerrar un enero récord. En tanto, Ethereum pierde 1,5 por ciento a 1.570,37 dólares. Las otras criptomonedas también son arrastradas por el movimiento negativo en el mercado. La que más lo padece es Doge Coin, con un...
Lemon despide casi al 40 por ciento de su personal
Lemon anunció el despido del 38 por ciento de sus trabajadores, frente a lo que definió como “un escenario de incertidumbre de nuevas inversiones en la industria tecnológica en general”. Se trata de una de las principales billeteras que presta el servicio de compra y...