El Gobierno profundizó el cepo al comercio exterior

27 junio, 2022

El Gobierno fortaleció el cepo para importaciones a fines de priorizar la meta de acumulación de reservas que firmó con el Fondo Monetario Internacional.

Con ese objetivo, el Banco Central emitió la comunicación A7532 en la que detalla las nuevas medidas que tomó para la administración del comercio exterior.

Respecto a la decisión, el ministro de Economía Martín Guzmán argumentó: “Definimos una priorización del uso de las divisas para fortalecer la capacidad de acumulación de reservas”.

En tanto, explicó que “las medidas que se toman son porque se necesitan en determinadas circunstancias, y son las que hoy se necesitan”.

Estas condiciones extienden el sistema de financiación de importaciones a las realizadas bajo Licencia No Automática y a la importación de servicios. Tendrán vigencia por un trimestre, para dar tiempo a la normalización del comercio exterior.

Las pymes quedan exceptuadas de las exigencias vigentes de financiar sus importaciones por un incremento de 15 por ciento respecto al año anterior, con un límite de hasta un millón.

En el nuevo esquema de pagos, las SIMI A mantendrán el acceso al mercado de cambios por el equivalente al promedio mensual de importaciones de 2021 más 5 por ciento, o de 2020 más 70 por ciento.

Las SIMI B correspondientes a las Licencias No Automáticas podrán acceder al mercado a partir de 180 días del despacho a plaza.

Además, se amplían las posiciones arancelarias de bienes equivalentes a los producidos en el país, que tendrán acceso al mercado a partir de 180 días, y la de bienes suntuarios que podrán acceder a partir de los 360 días.

En cuanto a las importaciones de servicios, se equiparan en el tratamiento a la de bienes, permitiendo el acceso al mercado por el mismo monto que en 2021 y en caso de superar el importe el saldo a 180 días.

En cuanto a las importaciones de bienes de capital, se estableció una regla que permite pagar 80 por ciento en puerto de origen y 20 por ciento con la nacionalización.

Te puede interesar

El FMI buscará regular las criptomonedas con medidas concretas

El FMI buscará regular las criptomonedas con medidas concretas

El Fondo Monetario Internacional reiteró que la creciente adopción de criptomonedas es una amenaza para el sistema monetario mundial. Por ello, la Junta Ejecutiva del organismo anunció que emitirá un comunicado con regulaciones concretas. En efecto, el documento...

Bitcoin cae 0,8 por ciento y arrastra a las otras criptomonedas

Bitcoin cae 0,8 por ciento y arrastra a las otras criptomonedas

Bitcoin cae 0,8 por ciento a 22.974,66 dólares tras cerrar un enero récord. En tanto, Ethereum pierde 1,5 por ciento a 1.570,37 dólares. Las otras criptomonedas también son arrastradas por el movimiento negativo en el mercado. La que más lo padece es Doge Coin, con un...

Lemon despide casi al 40 por ciento de su personal

Lemon despide casi al 40 por ciento de su personal

Lemon anunció el despido del 38 por ciento de sus trabajadores, frente a lo que definió como “un escenario de incertidumbre de nuevas inversiones en la industria tecnológica en general”. Se trata de una de las principales billeteras que presta el servicio de compra y...