2 mayo, 2023

El sector agroexportador liquidó 2.435 millones de dólares durante abril. La cifra equivale a un descenso del 23 por ciento respecto al mismo período de 2022.
De esa suma, 1.600 millones se originaron por las ventas de soja bajo la tercera edición del tipo de cambio diferencial para ese cultivo.
Además, a lo largo del primer cuatrimestre las empresas agroindustriales acumularon una liquidación de 5.300 millones de dólares, un total que representó menos de la mitad de lo que se consiguió en los primeros cuatro meses del año pasado.
Cabe señalar que en ese resultado incidió la sequía, que truncó las ventas de trigo de manera exponencial, aunque también se debió a la decisión que tomaron los grandes jugadores de la soja, quienes guardaron parte de la cosecha de 2022.
Por su parte, la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina y Centro Exportador de Cereales (CIARA-CEC), indicó:
“El ingreso de divisas de abril es el reflejo de un mercado fuertemente afectado por la extrema sequía que ha reducido drásticamente las producciones de la cosecha fina, la producción de maíz de primera y la soja, esta última además con retraso de cosecha”.
La entidad argumentó que en ese escenario también fue determinante “la inestabilidad del mercado cambiario”, la que “condiciona el normal flujo de la oferta”.
Te puede interesar
El FMI buscará regular las criptomonedas con medidas concretas
El Fondo Monetario Internacional reiteró que la creciente adopción de criptomonedas es una amenaza para el sistema monetario mundial. Por ello, la Junta Ejecutiva del organismo anunció que emitirá un comunicado con regulaciones concretas. En efecto, el documento...
Bitcoin cae 0,8 por ciento y arrastra a las otras criptomonedas
Bitcoin cae 0,8 por ciento a 22.974,66 dólares tras cerrar un enero récord. En tanto, Ethereum pierde 1,5 por ciento a 1.570,37 dólares. Las otras criptomonedas también son arrastradas por el movimiento negativo en el mercado. La que más lo padece es Doge Coin, con un...
Lemon despide casi al 40 por ciento de su personal
Lemon anunció el despido del 38 por ciento de sus trabajadores, frente a lo que definió como “un escenario de incertidumbre de nuevas inversiones en la industria tecnológica en general”. Se trata de una de las principales billeteras que presta el servicio de compra y...